Sierra de las Nieves.
La ubicación geográfica de la reserva frente al mar y junto a la Costa del Sol, favorecen sus
zonas bajas con suaves inviernos y veranos cálidos típicos del clima
Mediterráneo.
Sin embargo en las altas cumbres la nieve es habitual debido a
bajas temperaturas durante el invierno.
Las montañas además hacen descargar la humedad de las nubes que
llegan del Atlántico generando un alto nivel pluviométrico a lo largo de las
diferentes estaciones, exceptuando la época estival.
El hábitat en la Sierra de las Nieves.
El método que vamos a utilizar para analizar la
dispersión o la concentración de las poblaciones en la comarca agraria de La Sierra de las Nieves es el Índice de Demangeon.
La comarca comprende los municipios de Alozaina, El
Burgo, Casarabonela, Guaro, Monda, Ronda, Tolox y Yunquera.
El Índice de
Demangeon se utiliza para conocer la dispersión o concentración del habitat
rural, como se ha mencionado anteriormente.
Este, analiza la realidad del doblamiento, de una
unidad politico administrativa, estableciendo la relación entre la población
total de los lugares poblados y el número de lugares, con la población total de
la unidad politico-administrativa.
Índice
de Demangeon
K=E*N/T
E: poblacion fuera de la capital ( dispersa)
N: numero de entidades dispersas
T: poblacion total
El resultado oscila entre 1 y 100:
0- concentracion maxima
0'1- 1 Concentracion Normal
1'1- 50 Dispersion Normal
50- 100 Dispersion Máxima
Los resultados que
nos puede dar el índice oscila y nos demuestra:
§ Si el resultado da 0, la concentración es máxima.
§ Si el resultado da entre 0.1 y 1, la concentración es normal.
§ Si el resultado da entre 1.1 y 50, nos informa de una dispersión normal.
§ Si el resultado da entre 50.1 y 100, nos informa de una dispersión
máxima.
Esta tabla muestra los resultados obtenidos tras el análisis.
Índice de Demangeon
Índice de Demangeon
Nombre
|
Pob.Total
|
Pob. fuera del núcleo
|
Num. entidades
|
Índice Demangeon
|
Resultado
|
( K = (E x N ) / T )
|
|||||
Alozaina
|
2268
|
178
|
1
|
0,078483245
|
Concentración máxima
|
El Burgo
|
1957
|
196
|
0
|
0
|
Concentración máxima
|
Casarabonela
|
2707
|
820
|
0
|
0
|
Concentración máxima
|
Guaro
|
2310
|
418
|
0
|
0
|
Concentración máxima
|
Monda
|
2486
|
388
|
0
|
0
|
Concentración máxima
|
Ronda
|
36793
|
5432
|
7
|
1,033457451
|
Dispersión normal
|
Tolox
|
2343
|
165
|
3
|
0,211267606
|
Concentración normal
|
Yunquera
|
3181
|
103
|
0
|
0
|
Concentración máxima
|
Fuente : INE nomenglator
En
la tabla hecha, se puede observar que en nuestra región encontramos tres tipos
de hábitat distintos; en ningún caso de los municipios, vemos que tengan una
dispersión máxima, según los intervalos de la fórmula de Demangeon.
Los
datos que hemos obtenido se diferencian en tres tipos; los de concentración
máxima: Alozaina, El Burgo, Casarabonela, Guaro, Monda y Yunquera; los de
concentración normal: Tolox; y los de dispersión normal: Ronda.
La
concentración-dispersión de nuestra zona se puede explicar a partir de unos
factores físicos como puede ser el relieve montañoso de la Serranía de Ronda, el
clima y principalmente los factores humanos, pues la localidad con mayor
concentración es el núcleo principal de la zona, que es donde se requieren los
servicios más especializados.
Fuente: elaboracion propia a partir de los datos del Nomenclator.
En
el mapa adjunto se puede observar como los municipios tienden a tener una
concentración máxima excepto Ronda que al ser el mayor núcleo, como se dijo
anteriormente tiene una dispersión normal, al ser aquí donde se realizan el
mayor número de actividades y ser, respecto a las otras localidades, una zona más
llana y con mejores comunicaciones y servicios.
En
este aspecto también influye el factor histórico, lo que facilita explicar que
Ronda sea el eje sobre el que giran los demás municipios cercanos.
También
observamos la excepción de Tolox, localidad en la que hay una concentración
normal, que se puede explicar por su proximidad a Ronda y su alto nivel de
comunicación por carretera, pues comunica Ronda con Alozaina a través de la
(A-366)
En
el resto de municipios: El burgo, Casarabonela, Yunquera, Alozaina, Guaro y
Monda que tienen una concentración máxima, se puede decir que en esto influye
el ser pueblos bastante pequeños en cuanto a población se refiere y con un
término municipal mas pequeño aún, que no le permite tener entidades cercanas;
lo que propicia que para la formula de Demangeon se quede en 0, excepto el caso
de Alozaina, que al contar con entidades cercanas varía mínimamente el
resultado, pero que no es suficiente para llegar a tener una concentración
normal como en el caso de Tolox.
Webgrafía:
introduccion sobre la Sierra de Las Nieves:
datos de la tabla:
Hola,
ResponderEliminarComentarios que os hago sobre posibles mejoras a realizar sobre vuestra entrada en el blog.
Mejorad la tabla, poned la fuente y el título a la tabla.
Mejorad las imágenes, no pueden ir con ese mamotreto blanco al lado.
Mapa:
- Fuente, no habéis puesto el origen y el nombre al pie del mapa, mirad el ejemplo de mi blog.
- Topónimos, Aumentad el tamaño de la fuente.
- Invertir la escala de colores.
Bibliografía, debéis decir que habéis obtenido de cada una de las fuentes citadas, ¿de qué me sirve tener un libro o web si no se que se obtiene del mismo?
Por lo demás todo bien.