sábado, 2 de junio de 2012

Sierra de las Nieves (Cociente de Localización)



Para realizar una comparación entre el grado de especialización en los distintos sectores de actividad económica de los municipios de Sierra de las Nieves, vamos a utilizar el Cociente de Localización.

 Esta técnica, determina el grado de especialización de una unidad territorial respecto a otra de rango superior o más amplia,  (en nuestro caso, 8 de los municipios con respeto a la provincia).
Los pasos a seguir para su realización son:
1-    descargar los datos provinciales ( suma de todos los municipios).
2-   Los datos municipales ya los tenemos en la practica de Nelson.
3-   Reagrupar en los 3 sectores básicos (1º,2º,3º)
4-   Calcular para cada uno de los 3 sectores (1º,2º,3º)


La formula que hay que aplicar es:

Cl= (Eij/ Ej)/(Ei/Et)

Eij : empleo en el sector que sea (1º,2º,3º) de la unidad espacial j ( municipio)
Ej: empleo total de la unidad espacial J ( municipio)
Ei: empleo en el sector i ( provincia)
Et: empleo toal (provincia).


Nombre
Primario
Secundario
Terciario
Alozaina
5,71
1,25
0,57
Casarabonela
2,68
1,53
0,69
El Burgo
8,32
0,94
0,49
Guaro
1,1
1,67
0,76
Monda
1,23
1,47
0,82
Ronda
0,71
0,88
1,05
Tolox
4,71
1,4
0,59
Yunquera
2,46
2,27
0,46



 Este indicador se utiliza como medida de concentración geográfica, donde el grado de concentración se asociaría a su ubicación en el rango 0 - 1. 
< 1 no especializado
>1 especializado



Mapa sobre la especialización del sector primario en S.de las Nieves. Elaboración propia 


Si analizamos el sector primario, vemos que todos los municipios salvo Ronda están especializados en el sector primario, es decir estos municipios desarrollan una intensa actividad agrícola. Probablemente una causa de esa especialización en el sector primario por parte de estos municipios es el carácter de interior que tienen, esto unido al relieve escarpado de la zona dificultan el desarrollo de otros sectores y propicia que el campo tome un papel muy importante.


Mapa sobre la especialización del sector secundario en S.de las Nieves. Elaboración propia 


En cuanto al sector secundario, podemos observar como salvo Ronda( 0'88) y El Burgo (0'94) el resto de municipios si están especializados en este sector. Hay que matizar que no son grandes industrias las que se desarrollan en esta zona, pero si existe una dedicación a pequeñas industrias artesanales y relacionadas con el medio natural que tan importante es considerado a nivel provincial ( industrias agroalimentarias, maderedas..)



Mapa sobre la especialización del sector terciario en S.de las Nieves. Elaboración propia 


En el sector terciario vemos claramente como solo un municipio está especializado en este tipo de actividades, es Ronda, que por su importancia dentro de la provincia de Málaga dispone de muchos más recursos que otros municipios de la zona para desarrollar actividades propias de este sector.


En conclusión podemos decir que los municipios de S. de las Nieves siguen las características generales de municipios localizados en el interior, de dedicación al sector primario y secundario, pero con la excepción de Ronda, que aunque es municipio de interior su patrimonio cultural y su importancia a nivel demográfico y estratégico hacen posible su dedicación al sector servicios.




Bibliografia:


- Trabajos prácticos de Geografía Humana C.Carrera, C.Del Canto, J Gutierrez , R. Méndez


- Fuente de datos: Sima


http://www.eumed.net/libros/2007b/287/41.htm

sábado, 26 de mayo de 2012

S.de la Nieves (indice de Nelson)





El índice de Nelson se utiliza para determinar la especialización de lo que queramos, de las localidades que integran un territorio; en este caso se trata de determinar en qué ramas del trabajo están especializados los municipios de la Sierra de las Nieves.

             Esta practica consiste en agrupar los datos obtenidos del SIMA en ocupación en los distint os sectores de la población ocupada, y una vez tomados los datos, calculamos los porcentajes por ocupación económica de cada municipio con los porcentajes promedios de cada localidad, y posteriormente a esta media se le suma la desviación típica, multiplicándola por 1,2 y 3, para así establecer cuatro grupos de municipios según los datos que nos hayan resultado:


agricultura (a,b)
industria ( c,d,e)
construcción (f)
comercio (g)
transporte (i)
servicios (h,j,k,m,n,o,p)
adm.pública ( l,q)
TOTAL
Alozaina
270
76
202
68
22
173
112
923
El Burgo
401
69
144
80
12
109
126
941
Casarabonela
113
78
226
82
24
136
164
823
Guaro
41
40
251
73
18
190
110
723
Monda
45
32
220
73
17
229
98
714
Ronda
489
875
1944
1987
399
4564
3044
13302
Tolox
164
42
187
61
30
91
105
680
Yunquera
128
302
251
62
16
127
127
1013

Mapa de los distintos sectores de la población ocupada de cada municpio.
1
2
3
4
5
6
7
TOTAL
Alozaina
29,252
8,234
21,885
7,367
2,383
18,743
12,134
100
El Burgo
42,614
7,332
15,302
8,501
1,275
11,583
13,390
100
Casarabonela
13,730
9,477
27,460
9,963
2,916
16,524
19,927
100
Guaro
5,670
5,532
34,716
10,096
2,489
26,279
15,214
100
Monda
6,302
4,481
30,812
10,224
2,380
32,072
13,725
100
Ronda
3,676
6,577
14,614
14,937
2,999
34,310
22,883
100
Tolox
24,117
6,176
27,5
8,970
4,411
13,382
15,441
100
Yunquera
12,635
29,812
24,777
6,120
1,579
12,537
12,537
100
Promedio
17,249
9,703
24,633
9,522
2,554
20,679
15,656
X+DT
30,028
17,441
31,258
11,969
3,450
29,122
19,222
X+2DT
42,807
25,180
37,882
14,416
4,347
37,565
22,788
X+3DT
55,586
32,918
44,507
16,864
5,243
46,008
26,353


Este mapa refleja el porcentaje de los sectores y los datos para poder calcular en índice de Nelson (en rojo).
   








-No especializados: su resultado es inferior en todos los sectores al promedio

- Especializados: su porcentaje se encuentra entre el promedio regional y la suma del promedio más la desviación típica una vez.

- Muy especializados: su porcentaje se encuentra entre la suma del promedio más la desviación típica multiplicada por 2.

-Polarizados: su porcentaje es mayor que la suma del promedio más el  triple de la desviación típica.

Hay que tener en cuenta que esta formula es relativa respecto a la especialización en sectores, porque que no nos dice la importancia que tiene dicha actividad en un  municipio, sino la especialización respecto a los municipios cercanos, y los que nosotros tomamos son los siguientes que salen en el siguiente mapa:




 Mapa sobre el grado de especialización en distintos sectores económicos de la comarca de S. de las Nieves.



Como se puede observar, tenemos municipios al este que no se encuentran especializados en ningún sector, es decir, que su población ocupada se encuentra distribuida por los distintos sectores.
Guaro, Casarabonela y Alozaina son estos pueblos de los que hablamos, que precisamente son los que se encuentran mas alejados de la cabecera comarcal, que es Ronda.

Tenemos el caso de Monda, el municipio en color amarillo, que se encuentra especializado en la construcción; esto se debe a que este sector en España es el que mas auge ha tomado en los últimos años, y debido a que este municipio se encuentra relativamente cerca de la costa y es un sitio de paso para el sector turístico, que es de lo que principalmente se nutre la provincia de Málaga, hace que la gente elija este sitio para vacaciones y tengan aquí segundas residencias, lo que impulsa el sector de la construcción.

El resto de municipios, se encuentran muy especializados en sus respectivos sectores, siendo curioso el caso de Ronda, que está especializada en comercio y administración publica.

Esto se explica fácilmente, pues el comercio en Ronda es fundamental para aprovisionar al resto de municipios de bienes y servicios que en su localidad no se pueden encontrar, al ser los de Ronda mas especializados debido a que es el núcleo principal de esta comarca.
Respecto a la administración publica, es lo mismo; Ronda es el municipio donde se realizan las gestiones de la zona y por lo tanto se encuentra especializada en esto llevando también cuestiones de las zonas cercanas.

En el caso de Tolox, se especializa en transporte porque es un municipio cercano a la costa y está cerca de varios municipios lo que les permite transportar productos a estos.





Yunquera, que se especializa en industria, elabora principalmente productos alimenticios y ropa textil.
Un cosa a tener en cuenta fue una industria importante que tuvo junquera a finales del S XIX. Y fue una importante industría de lanas.
Trabajaban de seis a siete meses al año, la materia prima la compraban del mismo pueblo y de otras localidades como Arriate, el precio oscilaba de 4 a 5 duros una arroba de lana.
Había muchos telares en casas particulares, aún se conserva el de la calle "era camara" aunque en estado ruinoso.


En el caso de El Burgo, se especializa en agricultura por ser un municipio con un relieve fácil para la agricultura y tener unas condiciones aptas para cultivar su principal cultivo que es el olivo.



En cuanto a las dificultades encontradas al realizar esta practica, cabe a destacar al igual que en la practica anterior, la realización de la formula,pues con tantos datos resulta liosa y es fácil mezclar datos de sectores o municipios con otros.
A la hora de explicar la realización de la fórmula también es algo complicado porque hay que realizar unas operaciones que no son fáciles de explicar como se hacen si no se ve como se hace.
Por lo demás, pensamos que este trabajo es útil para saber la especialización de la población en los sectores del trabajo respecto a los municipios cercanos.

En conclusión podemos decir que la especialización de la población que habita en la comarca de S. de las Nieves esta especializada en distintos sectores de actividad económica, no es una región especializada enteramente en algún sector, sino que entre las especializaciones en distintos sectores de sus municipios se compensan para que la region pueda disponer de los mejores recursos posibles.



Bibliografia utilizada:

Informacion sobre el indice de Nelson:


Informacion sobre el indice de Nelson:


Trabajos prácticos de Geografía Humana. C.Carrera, C.del Canto, J. Gutierrez, R.Méndez, Ma.C.Pérez.

fuente de recogida de datos para la elaboración del índice: